Conoce Los Requisitos Para Renovar Registro Mercantil En República Dominicana
En este artículo veremos el mundo legal, como en el caso Conocer los requisitos para la renovación del registro comercial en la República Dominicanaun documento necesario que toda empresa que negocia formalmente debe tener.
Por esta razón, lo invitamos a leer este artículo, ya que puede necesitarlo en algún momento o tener otra persona que necesite renovar este documento.
Requisitos para la renovación del registro comercial en la República Dominicana
Si una empresa necesita una renovación del registro comercial, debe cumplir ciertos requisitos para llevar a cabo el proceso:
- Complete el formulario de solicitud de registro comercial y envíelo, que debe ser completado por máquina y firmado por la persona autorizada o el abogado autorizado. Debe tenerlo con una copia del documento que respalde su aprobación.
- Documento de certificado de registro comercial (original) o, en caso de pérdida, presente una solicitud doble o una declaración jurada firmada por la persona autorizada para hacerlo.
- Escriba para actualizar o renovar el certificado.
- Cancele y envíe los documentos necesarios, soporte para el pago realizado para el procesamiento necesario.
Cómo renovar el registro comercial en la República Dominicana?
El registro comercial permite el registro de personas físicas o jurídicas dedicadas a comerciar dentro del país. Debe renovarse o actualizarse cada dos (02) años.
El organismo autorizado para este procedimiento es el Cámara de Comercio y Producción, Empresa responsable de administrar todas las empresas conectadas al registro comercial en la República Dominicana.
Los datos de la compañía se registran en este documento, p. Por ejemplo .: Nombre, dirección, teléfono y fax, RNC, correo electrónico, sitio web, así como información sobre socios / accionistas o miembros de la Junta Directiva. Para actualizarlos, algunas colecciones deben enviarse al organismo responsable.
Paso a paso
Los pasos para renovar o actualizar el registro comercial de una empresa son los siguientes:
- Envíe el formulario de solicitud sellado y firmado a la Cámara de Comercio y Producción.
- Registrarse en las oficinas de Registro comercial Simplifica el acceso.
- Proporcione los documentos requeridos.
- Espere hasta que el organismo responsable haya solicitado el documento renovado.
Cuando se debe renovar el registro comercial?
Cualquier estructura comercial, distribuidor u otra persona o entidad asociada con la sucursal comercial en la República Dominicana.
El registro comercial debe registrarse anualmente entre el 1er. Enero y 31. Renovación de marzo. Sin embargo, la información más reciente consultada tuvo el período de extensión hasta el 3er. Julio del año en su totalidad.
La legislación establece la obligación de extender el registro comercial en los primeros tres meses del año. Pero cuál es su propósito o qué sucede si no se renueva con el tiempo?
De acuerdo con las disposiciones de la ley, existe la obligación de renovar el registro comercial cada año (los primeros tres (03) meses del año) y en caso de que no se realice, minoristas y / o empresarios.
Si pueden ser sancionados por el organismo competente con multas establecidas por este organismo que corresponden a los salarios mínimos previstos por la ley de 17 meses que se aplican de conformidad con las disposiciones de la ley.
Además, la no renovación puede dar lugar a sanciones importantes, como la disolución y liquidación de la empresa, que se basan en la limpieza del registro nacional.
Quién debería estar en el registro comercial?
Deben llevar a cabo a todas las personas físicas o jurídicas, instituciones comerciales, agencias, sucursales de empresas extranjeras, empresas comerciales y civiles, así como empresas de colocación de asociaciones que realicen actividades comerciales de acuerdo con el código comercial del país y tengan su registro comercial. en los artículos 19 y 16.
¿Cuánto cuesta un registro comercial?
En la República Dominicana, el costo de renovar un registro comercial aumenta en porcentajes iguales cada año, teniendo en cuenta el capital total de la empresa. Esta renovación permite a las empresas realizar actividades comerciales de manera formal y legal.
Por ejemplo, las empresas con un capital de $ 515,296,687,500 o más pueden tener que cancelar una tasa de $ 1,531,000 para la renovación.
¿Cuáles son las ventajas del registro comercial?
Los beneficios que cada empresa tiene para un registro comercial incluyen:
- Con una identificación fiscal clara (NIT) que lo distingue de otras empresas o instituciones comerciales.
- Poder capacitarse formal y legalmente en el campo dominicano, evitando así las sanciones legales impuestas por violación.
- Permite buenos datos sobre información sobre empresas que operan en el sector minorista para conectarlos con proveedores y permitir una relación comercial más fuerte tanto en el mercado nacional como internacional.
- Buena imagen y aceptación en el mercado.
- Facilita el procesamiento para solicitar los préstamos bancarios necesarios.
- Tener acceso a programas de capacitación para crecimiento y expansión.
- Concluir contratos con otras empresas.
- Y por último, pero no menos importante, obtienes beneficios económicos y fiscales.
- Permite mantener estadísticas sobre actividades comerciales, industriales e incluso comerciales en interés de implementar programas y mejoras en esta área.
Cámara de Comercio de la República Dominicana
La Cámara de Comercio y Producción en la República Dominicana Se considera una organización legal, autónoma y sin fines de lucro.
Destinado a brindar asesoramiento, fortalecer la competitividad saludable, promover el comercio, promover la creación de empleo y promover el desarrollo y la estabilidad legal de las actividades económicas del país.
Es considerada la cámara de comercio más antigua de todo el continente latinoamericano con una fundación de 165 años y ofrece una variedad de servicios especializados que satisfacen las necesidades del empresario en el país.
Basado en los requisitos del mercado internacional y la adaptación a los aspectos legales y las reglas de ética comercial en la República Dominicana.
¿Para qué y dónde puedo retirar la clasificación de empresas comerciales en la República Dominicana?
Es una certificación emitida por la Cámara de Comercio y Producción del país, que especifica la categoría de emprendedor (micro, pequeño, mediano o grande), que le ofrece las ventajas legales para el desarrollo y la competitividad del sector .
Además, con esta clasificación por categoría, la agencia gubernamental le permite conocer el mundo empresarial existente de la economía por sector, así como el mercado laboral, las ventas y otros indicadores económicos que se utilizan para crear una política económica y social en beneficio de el país.
La clasificación de las empresas comerciales se retira en la Cámara de Comercio y Producción (departamento del proceso de correspondencia) de lunes a viernes (8:00. a las 4pm.) a las siguientes direcciones:
- En Santo Domingo: 1er edificio de oficinas gubernamentales «Juan Pablo Duarte» .. Plan.
- Norte regional: Calle F, Esq. Y no. 4, West Tavares Cast. Santiago de los Caballeros. Teléfonos de contacto: 809-724-7332 / 6452/4823.
¿Cuánto tiempo lleva registrar una empresa en el registro comercial?
Cada empresa o empresa comercial debe procesar su registro en el registro comercial. Esto puede ser de hasta dos (02) meses al mes e incluso dos (02) meses (para compañías minoristas) después de que se emitió un mes a partir del certificado, se recibió un documento público .
¿Dónde puedo saber el estado de un registro comercial??
Para conocer el estado de un registro comercial, comuníquese con la Cámara de Comercio y Producción en la República Dominicana con respecto a lo siguiente, en este caso Santo Domingo:
- Teléfono: 809-682-2688
- Sitio web a través del siguiente enlace a continuación HABITACIÓN.
Características del registro comercial
Entre las características contenidas en un documento de registro comercial, podemos subrayar:
- Es un documento público; Esto significa que puede verificarse hasta que una persona reciba copias.
- Instrucciones para supervisar la industria y el comercio; aunque la Cámara de Comercio y Producción son las que toman el control de la misma.
- El registro es aceptable con la certificación emitida. por la Cámara de Comercio y Producción o mediante una inspección judicial en las oficinas de registro comercial.
- Debe renovarse cada año dentro de los primeros tres (03) meses del año.
En conclusión, debe enfatizarse que el proceso es lo suficientemente simple como para tomar todas las precauciones necesarias renueva el tuyo Registro comercial en la República Dominicana.
Esperamos que la información contenida en este artículo haya sido muy útil y lo ayude con los requisitos para la renovación del registro comercial en la República Dominicana .