Conoce Los Requisitos Para Ser Bombero En Argentina
Si te sientes parte del grupo de profesionales que en algunos casos salvan vidas para exponerlos, eres digno de mi respeto. Por lo tanto, confiamos en que será muy útil conocer los requisitos para ser bombero en Argentina.
Todas las profesiones tienen un cierto nivel de complejidad y un perfil específico para llevar a cabo, pero hay varias en cada una que son verdaderamente admiradas y respetuosas.
Para salvar la vida de los demás, un bombero debe tener una condición física completamente saludable en el caso de los bomberos. Un bombero es un hombre valiente con una llamada desinteresada y muy activo en la situación afectada.
Lo invitamos a unirse a nosotros en este artículo, que no solo le proporciona información excelente, sino que también contiene muchos detalles que lo sorprenderán.
Quédate con nosotros!
Como ser bombero en Argentina?
Si eres bombero, debes considerar las siguientes consideraciones:
-
Ciudadanía argentina.
- entre 18 y 30 años.
- Se graduaron de la secundaria.
- Siga las pruebas físicas y psicológicas con respeto.
- Declaración de compromiso registrada.
- Comportamiento inestable.
- Aprobar cursos de capacitación.
- Debe vivir cerca de Buenos Aires a menos de 80 kilómetros.
Por otro lado, hay algunas restricciones en la solicitud del curso de capacitación:
- Proporcione un informe médico que demuestre que no tiene ningún tipo de enfermedad respiratoria o enfermedad de la piel.
- Informe satisfactorio sobre los sistemas endocrino y cardiovascular.
- No muestre dolor en el hueso o el sistema muscular.
- Sin complicaciones visuales y auditivas.
- Deben estar libres de acrofobia o claustrofobia.
Sin embargo, también hay restricciones legales como:
- Ser condenado por delitos.
- Después del despido de la administración pública.
- Sentenciado a crímenes de guerra o disturbios de paz.
- Personas que se encuentran en investigaciones legales o bajo presentación judicial.
Requisitos para ser bombero en Argentina
Si pertenece a los perfiles anteriores, ahora lo invitamos a continuar con nosotros y averiguar los requisitos de ser bombero en Argentina:
-
Certificación original de la escuela secundaria.
- Grado.
- Recepción de la delegación nacional para materiales regulados.
- Un certificado de prestación de servicios emitido por una fuerza de seguridad en Argentina.
- Prueba de identificación de nivel.
- 4 fotos de 4 x 4 centímetros fondo blanco con ropa formal, actualizado.
- CV .
- Cartas de historia personal de: El Registro Nacional de Relapses y la Policía Federal Argentina.
- Prueba de residencia.
- Original del DNI con la fotocopia respectiva.
- Enviar el certificado de nacimiento.
- Certificación CUIL o CUIT .
- Licencia de conducir.
- Registro del matrimonio o acto concubado.
- Fotocopia DNI y cónyuge.
- Acto de divorcio.
- Tarjetas de identidad y certificados de nacimiento de niños.
- Formulario de solicitud compilado.
Es importante que sepa que desde los puntos anteriores tiene que registrar aquellos que son parte de su realidad. Por otro lado, puede descargar el formulario ingresándolo este sitio web.
Bombero voluntario
Además del hecho de que la profesión de bombero es admirable; Encontramos bomberos voluntarios en sus niveles.
Ser un grupo de mujeres y hombres desinteresados pero con mucho salario; Se le pide a cada uno de los bomberos que realice funciones de apoyo y rescate.
Si desea presentar una solicitud, debe ir a la estación de bomberos más cercana a su hogar. Si solicita asistencia para proporcionar toda la información, también puede solicitarla por teléfono.
En ambas opciones, será visitado por un funcionario que le informará amablemente sobre las probabilidades, los cursos de capacitación y todo lo relacionado con los requisitos para un bombero en Argentina.
Actualmente, Argentina tiene alrededor de 900 estaciones de bomberos voluntarios con alrededor de 43,000 funcionarios en 26 asociaciones.
Por lo tanto, hay alrededor de 900 agencias voluntarias de bomberos dentro del país con un general de 43,000 soldados, que se dividen en 26 asociaciones que se intercambian en todo el país
.
Bomberos de la policía federal
Es importante destacar el papel relevante de la policía federal argentina. No es solo la principal autoridad de seguridad del país, sino que también cubre a los bomberos.
Bajo su jurisdicción hay varias delegaciones dispersas por todo el país. Está estrechamente relacionado con la policía metropolitana de Buenos Aires.
Para ellos, sin embargo, los bomberos son la jerarquía más baja, aunque de acuerdo con las pautas de esta fuerza policial siempre corresponde al significado.
Según lo exige la ley, el salario de un bombero es de alrededor de 45,000 pesos por año. Todo esto depende de la función que realiza. Para pagos adicionales que normalmente se cancelan en efectivo, aprox. 15,000 pesos añadidos.
Registro de bomberos
Anualmente se abren nuevos registros para las partes interesadas que cumplan con los requisitos para ser bomberos en Argentina.
Este proceso generalmente comienza en marzo, pero dependiendo de las necesidades del servicio, se puede realizar un proceso diferente en agosto o septiembre. Es importante verificar la información de vez en cuando.
El proceso comienza cuando la persona interesada se pone en contacto con todos los que son la delegación y consulta sus pasos.
Para hacer que este proceso sea un poco más puntual y seleccionar postulados, se ejecuta en los pasos especificados a continuación
Inicialmente:
- Ingrese la identificación
- Calificaciones secundarias y / o universitarias.
- Presentación de la psicotécnica establecida en grupos.
- Técnico personal.
- Chequeo médico.
Devolución del documento:
- Prueba de residencia.
- Archivo judicial.
- CUIL o certificados CUIT .
- Prueba de habilidad física.
- Evaluación funcional.
- Evaluación socioambiental.
- Prueba intelectual y cultural.
- Entrevista personal.
Entrenando como bombero
Cualquier persona interesada en ser parte de los bomberos argentinos debe completar un aprendizaje de aproximadamente 9 meses si es personal.
El objetivo de la capacitación es proporcionarles capacitación completa en áreas relacionadas con la atención de servicios de emergencia y primeros auxilios.
Cuando se expresan todas las emergencias, a menudo se consideran situaciones tales como: atención hospitalaria, rescate en altura, incendios; entre todos los demás que requieren una persona profesional y tienen las técnicas apropiadas para resolver la situación.
La fase inicial de la capacitación se llama personalmente inducción con un tiempo aproximado de seis semanas.
A continuación encontrará capacitación básica con una preparación más detallada de operaciones de rescate vertical, métodos de comunicación, situaciones en eventos y materiales en riesgo, secuestros y accidentes con posibles pérdidas humanas.
Un bombero debe tener la habilidad:
- Analítico para ver rápidamente cuál puede ser la mejor alternativa a una situación.
- Tienes que pensar críticamente para poder resolver tu experiencia.
- El don de la palabra convence a la víctima y transmite confianza frente a una posible solución.
- Trabajo en equipo considerando que esto resolverá situaciones de riesgo.
- Sabes lo que estás haciendo y por qué lo estás haciendo?
- Habilidades para realizar maniobras con precisión.
- Coraje para hacer algo, incluso si el miedo está latente.
- Residencia física para soportar un día de esfuerzo físico, mental y temporal.
Los bomberos tienen una serie de propiedades físicas que les permiten lidiar con diferentes situaciones de riesgo.
Los bomberos han aumentado sus miembros a lo largo de los años, debido a que los voluntarios están cada vez más interesados. Algunos lo hacen por curiosidad porque afirman que el peligro aumenta el nivel de adrenalina en sus cuerpos.
Sin embargo, ser bombero significa renunciar a la vida para salvar a alguien más. En muchos casos, el accidente es causado por la negligencia y la irresponsabilidad de la víctima, pero de la misma manera la misión es salvar vidas, y eso es todo.
Los profesionales de alto nivel llevan a cabo su trabajo con orgullo y casi siempre son un libro lleno de experiencias valientes que, cuando se dice, mueven los ojos y les riegan los ojos.
Aunque el estado tiende a fortalecer esta profesión hoy en día, los trabajadores creen que su salario de responsabilidad es más bajo que eso y que las restricciones están en curso.
En algunos casos, un bombero trabaja un turno continuo de 24 horas y libera de 48 a 72 horas, dependiendo del número de funcionarios en la sede.
En otras estaciones, los turnos de turno de día se realizan alrededor de las 10 horas del día; para el turno de noche 14 horas al día durante otros tres días con dos días libres.
La profesión de bombero es un trabajo noble que requiere admiración. Exponen sus vidas a situaciones de riesgo y peligros. Tienden a sufrir más accidentes y no por la falta de preparación o irresponsabilidad. pero las víctimas en pánico afirman que son difíciles de manejar.
Finalmente, emocionado de haber resuelto todas sus dudas y preocupaciones con respecto a los requisitos de ser bombero en Argentina; esperando conocerte en nuestra próxima sección.
Hasta pronto!
Muchas gracias!
Visite SONDEOECONOMICO.COM Argentina