Bolivia

Conoce Los Requisitos Para Viajar A Argentina Desde Bolivia

Viaje a Argentina Intro

Viajar a Argentina es uno de los sueños de varias personas, ya que este país ofrece una gran cantidad de paisajes que atraen la atención de muchos turistas.

Sin embargo, para viajar o abandonar el área, es necesario cumplir con todos los requisitos requeridos y la verdad es que no es realmente necesario porque Bolivia es parte del MERCOSUR

Si viaja a este país y quiere saber todo lo que tiene para ofrecer, este artículo es para usted! En él hablaremos de eso Requisitos para viajar de Bolivia a Argentina.

No puedes perderlo!

Requisitos para viajar de Bolivia a Argentina

Requisitos de viaje Argentina NR

Dado que Argentina es uno de los países que conforman el MERCOSUR, la documentación requerida para ingresar a Argentina como boliviano no es realmente muy complicada. Como solo necesita su tarjeta de identidad y su tarjeta de identidad extranjera. Dependiendo del caso.

Todo depende de su tiempo, su estadía y la intención de su viaje. Si viaja con planes turísticos, la duración máxima de la vida en el territorio argentino es de 90 días.

Gracias al MERCOSUR, cada objetivo se ha fortalecido desde 2009. Este tipo de herramientas o mecanismos permiten la libertad de movimiento y el derecho de residencia legal para diferentes personas en un área que corresponde a otro país.

Cómo viajar de Bolivia a Argentina?

Cómo viajar en Argentina NR

Hay varias formas de viajar de Bolivia a Argentina. Estos se pueden hacer en avión, autobús, tren o automóvil.

A continuación se encuentran las dos rutas más utilizadas que circulan en avión y autobús.

Si viaja en avión, la ruta más corta entre Argentina y Bolivia es de 2,380.69 kilómetros, según el planificador de rutas. Esto corresponde a aproximadamente 32 horas y 12 minutos.

Si lo haces en autobús, hay dos rutas diferentes que pueden verse así:

  • El primero lleva de La Paz a Buenos Aires. Esta es la ruta más famosa porque a los turistas les gusta más. La distancia entre las dos ciudades es de 745 km, por lo que podemos decir que es un viaje de aproximadamente 36 horas, dependiendo de la temporada y el tiempo elegido.
  • Entonces tenemos la segunda opción para pasar por Villazón. En la terminal, un autobús a Buenos Aires merece un viaje diario. Ofrece 27 horas y está destinado a la terminal del Retiro en Buenos Aires.

Necesito una visa para ir a Argentina?

Necesito una visa para viajar a Argentina

Muchas personas se preguntan si necesitan una visa para viajar a Argentina, y la verdad es que depende del país de origen. Por supuesto, todos los extranjeros necesitan una visa de turista para ingresar a otro país. Sin embargo, para ingresar a Argentina, las personas que residen en los siguientes países no deben tenerlos

  • Bolivia.
  • Chile.
  • Brasil.
  • Ecuador.
  • Uruguay.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Colombia.

Argentina para las migraciones bolivianas

Las migraciones viajan a Argentina NR

Se requieren los siguientes documentos para ingresar a Argentina a través de la frontera:

  • Documento de identificación digital.
  • Cuaderno celestial.

NOTA; Se requiere aprobación para menores de 18 años por los siguientes motivos:

Si viaja con ambos padres, deben confirmar su compromiso enviando los siguientes documentos:

  • Folleto para fiestas de nacimiento o familia civil.
  • Identificación del menor o certificado de nacimiento.
  • Pasaporte

Si el niño viaja con un padre, debe proporcionar prueba del enlace a los documentos anteriores e incluir la autorización del padre que no viaja con él.

Si hay alguno UrgenciaLas migraciones brindan soporte que proporciona un permiso de viaje único válido por 30 días.

NOTA: La prueba de procesamiento de documentos de identidad, documentos dañados o documentos de identificación escritos a mano para bebés se consideran documentos ilegales.

Consejos para viajar a Argentina

Consejos para viajar a Argentina NR

Argentina es un país bastante grande, por lo que muchas personas probablemente quieran conocerlo de un polo a otro porque ofrece hermosos paisajes y ciudades.

Se recomienda viajar desde Bolivia a Argentina en avión ya que el viaje en transporte terrestre es mucho más costoso.

También le recomendamos que se organice en términos de presupuesto y tiempo disponible para el viaje.

Recuerde que no necesita una visa si su estadía en Argentina es inferior a 90 días.

Debe contratar un seguro de salud que proteja hasta 20000 Mínimo US $.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre el viaje a Argentina NR

Hay algunas preguntas que los usuarios suelen hacer cuando viajan de Bolivia a Argentina. En esta sección, por lo tanto, tratamos su respuesta:

¿Qué pasa con el clima en Argentina?: Argentina tiene un clima variado, dependiendo de la región que visita Noreste Las temperaturas del país son tropicales y con mucha humedad.

Los Medio del país la temperatura es cálida con el invierno en junio y agosto.

En la zona Andes La temperatura es mucho más baja, al Sur También puedes encontrar el frío en verano.

¿Cuál es el mejor momento para ir a Argentina?: Entre Enero es Febrero Es el momento en que se hacen las vacaciones de verano, por lo que el costo es generalmente más alto en este momento.

También debe saber que la mayoría de los turistas entran Noviembre es Marzo estar a temperatura caliente.

Sin embargo, la temperatura puede ser donde puede encontrar una temperatura de hasta 30) Grado o más.

Y cuando viajas SurLas temperaturas máximas son de aprox. 18 grados.

¿Cuánto dinero gastaré como turista para servicios en Argentina?:

Los viajes organizados son bastante altos para el sector turístico, pero si tiene todas las precauciones y planes, puede ir fácilmente de excursión solo.

NOTA: Es importante saber que los restaurantes son baratos, al igual que el transporte público a distancias cortas.

Entonces podemos decir que viajar puede ser un poco aburrido si desea alquilar un vehículo para largas distancias.

También hay otras precauciones que deben considerarse

  • No use objetos de valor como teléfonos celulares, tabletas, cámaras u otros.
  • El Calafate y El Chaltén son dos tipos de lugares para los que debes usar un abrigo.
  • Si desea un taxi, debe asegurarse de que provenga de una empresa confiable y registrada.
  • Si tiene que cambiar, no hay mejor lugar como Banco Nación, pero la gran cantidad de colas puede desmotivarlo.

Con estas sugerencias, preguntas y consejos, podemos decir que hemos llegado al final de este artículo, por lo que esperamos que toda la información que contiene le haya sido muy útil y que no tenga inconvenientes al viajar de Bolivia a Argentina.

Como puede ver, el acuerdo entre los países del MERCOSUR sobre los requisitos requeridos realmente no necesita demasiado para viajar. Además, Argentina es un país muy cautivador en términos de paisajes, por lo que nunca puede perderse el viaje porque, como ya se mencionó, cada vez en este país tienen una actividad específica y algo admirable para usted.

Debe recordar que todos los consejos que le hemos dado en este artículo es pensar en su comodidad y bienestar cuando viaja a un área que no sea la que está acostumbrado.

Esperamos que todo el artículo satisfaga sus necesidades y que pueda ser alentado a hacer su viaje al área argentina, que tiene mucho que ofrecer.

Viaje a Argentina Conclusión

Le deseo mucho éxito en viajes y organización. Nos vemos en un artículo futuro!.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Política de cookies

Ir arriba